Queremos hacer un trabajo colectivo para el bienestar de todas las personas y de manera particular para todo tipo de mujeres, las niñas, las adolescentes, las de la tercera edad y personas LBT de esta ciudad. #SuDipuchula #ComisióndeIgualdadGénero
Transmisión en vivo de los trabajos Legislativos del Congreso de la Ciudad de México del lunes 25 de octubre de 2021.
Las Comisiones son órganos internos de organización integrados por las diputadas y diputados, que tienen por objeto el estudio, análisis y elaboración de dictámenes, comunicaciones, informes, opiniones, resoluciones y acuerdos que contribuyen al mejor y más expedito desempeño de las funciones legislativas.
Diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, Presidencia.
Diputada América Alejandra Rangel Lorenzana, Vicepresidencia.
Diputada Gabriela Quiroga Anguiano, Secretaría.
Diputada Alicia Medina Hernández, Integrante.
Diputada Marcela Fuente Castillo, Integrante.
Diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz, Integrante.
Diputada Valentina Valia Batres Guadarrama, Integrante.
Diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana, Integrante.
Diputada Mónica Fernández César, Integrante.
1.- Aprobación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México.
2.- Acuerdo por el que se establece el formato para la realización del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México 2022.
3.- Convocatoria para la realización del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México 2022.
4.- Proyecto de investigación para el Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género.
5.- Opinión emitida respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la fracción XVI del artículo 31 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México en materia de gabinetes paritarios, presentada por la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz, del Grupo Parlamentario del Partido Morena.
6.- Opinión emitida respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea y adiciona un Capítulo VII, al Libro Segundo, Parte Especial, De Los Delitos Contra la Vida, La Integridad Corporal, La Dignidad y El Acceso a Una Vida Libre de Violencia del Código Penal para el Distrito Federal, presentada por la diputada María de Lourdes González Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
7.- Opinión emitida respecto a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México para la promoción de nuevas masculinidades, presentada por el diputado Carlos Hernández Mirón, del Grupo Parlamentario del Partido Morena.
8.- Opinión emitida respecto a la propuesta de iniciativa ante el Congreso de la Unión con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2º y 10 bis de la Ley General de la Salud, sobre la objeción de conciencia relacionada con la interrupción legal del embarazo, presentada por el diputado Alberto Martínez Urincho, del Grupo Parlamentario del Partido Morena.
9.- Opinión emitida respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2022, Tomo II, Banco de Información, Apartado J, anexo transversal del presupuesto de igualdad sustantiva por ser esa la materia de competencia de esta comisión, de conformidad con el artículo 89 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México.
10.- Acuerdo por el que se establece el formato para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2021.
11.- Convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2021.
Queremos incidir a través de la Comisión de Igualdad de Género, en la vida de las mujeres de todas las edades y orientaciones, así como de la población trans y no-binaria de la Ciudad de México.
El Congreso de la Ciudad de México, II Legislatura, a través de la Comisión de Igualdad de Género, tiene a bien emitir la siguiente convocatoria dirigida a todas las personas que pertenecen o se identifican con poblaciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, asexual, personas no binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales no normativas mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana y con residencia en la Ciudad de México, para invitarlas a participar en el PARLAMENTO LGBTTTI DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022.
El Congreso de la Ciudad de México, II Legislatura, a través de la Comisión de Igualdad de Género, otorga la Medalla al Mérito Hermila Galindo como reconocimiento a las mujeres destacadas de esta Ciudad que, de manera individual o colectiva, se hayan distinguido en la lucha por los derechos de las mujeres.
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México tiene a bien emitir la siguiente convocatoria dirigida a toda la diversidad de mujeres mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana y con residencia en la Ciudad de México, para invitarlas a participar en el PARLAMENTO DE MUJERES DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.